Leave a Comment:
1 comment
La vitamina C de 1 gm dos veces al día por 8 días me sirve en mi alergia al frío.
ReplyCuanto la urticaria por alergia al frío aparece, sus síntomas pueden ir de los más leves con enrojecimiento de la piel, a los más graves con shock anafilácticos.
Aquí te mostraremos una serie de productos naturales que puedes utilizar para contrarrestar la alergia al frío:
Tanto las erupciones como los puntos rojos causados por la alergia al frío pueden tratarse aplicándoles agua caliente en dichas zonas, bien mediante toallas húmedas empañadas en agua caliente, acercando la zona con urticaria a un calefactor o, quizá la más efectiva, un baño de agua caliente.
Esta última opción, además de calmar el picor y escozor, relaja los músculos dando una sensación de paz.
Cual cebolla, es recomendable llevar capas de ropa para protegerse del frío en épocas invernales o proclives a ser frías. En caso de cambio de temperaturas, simplemente basta con retirar alguna de las capas de ropa.
Entre sus muchas propiedades, es bien conocida por sus beneficios curativos para la piel, ayudando a regenerarla. Puede aplicarse extracto de Aloe Vera en la zona afectada por la urticaria a frigore de modo que reblandece las costras y calma el picor.
Aparte de eliminar toxinas, contiene antioxidantes que rebajan la inflamación de la piel enrojecida por el frío.
Si bien no curará al 100% la alergia al frío, es cierto que el estrés y la ansiedad empeoran cualquier tipo de enfermedad, por ello, practicar yoga, escuchar música o realizar cualquier tipo de actividad que le guste fomentará la liberación de dopamina aliviando los síntomas de picor y escozor debidos a la alergia al frío.
Los remedios anteriores no sustituyen en modo alguno a la visita con su médico, al cual deberá acudir en caso de que los síntomas empeoren para que le proporcione un tratamiento adecuado a su caso.
La vitamina C de 1 gm dos veces al día por 8 días me sirve en mi alergia al frío.
Reply