Los ronquidos son muy comunes entre la mayoría de las personas, tal es así, que un 40% de la población mundial ronca.
Además de poder interrumpir el sueño de su pareja (o el suyo propio), roncar puede ser síntoma de algo más grave, como una apnea del sueño, que corta la respiración durante varios segundos o hasta un par de minutos. Esta falta de oxígeno tendrá su consecuencia en forma de fatiga, migrañas o dolores de cabeza, ya que los niveles de oxígeno en sangre se verán reducidos.
Causas de los ronquidos
Los ronquidos son el resultado de la vibración del paladar debido al esfuerzo de los pulmones, al intentar inhalar oxígeno a través de las vías respiratorias obstruidas. Normalmente esto es debido a que los músculos que mantienen las vías respiratorias abiertas se relajan, o existe una acumulación de grasa alrededor de esa zona. Hay muchas causas que propician lo anterior, como por ejemplo:
Además de estas causas, también puede ser una consecuencia de padecer una enfermedad que suponga una modificación en la estructura física del paladar, garganta o fosas nasales. En estos casos, además de la condición genética, las causas mencionadas pueden agravar todavía más los ronquidos, por lo que deberían especialmente evitarse.
Tratamientos
Existen muchos productos que supuestamente “curan” los ronquidos, sin embargo, tan solo cambiando un poco sus hábitos de vida, se pueden conseguir mejores resultados: